
Desde el lunes 3 al viernes 7 de febrero en la ciudad de Viedma se realizó el 34° Encuentro Nacional de formadores de seminarios de la Argentina. La semana comenzó con un momento de meditación espiritual y adoración eucarística guiado por el padre Pedro Naranbuena, SDB quien compartió una semblanza de San Artémides Zatti. Por la tarde, el obispo local, monseñor Esteban Laxague expuso realidades y desafíos pastorales de la Región Patagónica.
Ya entrando en la temática preparada para este año, el padre José María Recondo, reconocido sacerdote de la Diócesis de Morón, y Monseñor Marcelo Mazitelli, Obispo auxiliar de Mendoza, guiaron las reflexiones y el trabajo en grupo en torno a la «Articulación entre formación inicial y formación permanente», ¿Qué le dice y qué le pide la formación permanente a la formación inicial? ¿Qué le dice y qué le pide la formación inicial a la formación permanente?
Del Encuentro que se realizó en la casa de retiros Don Bosco de los padres salesianos en Viedma tomaron parte un nutrido grupo de formadores de 27 seminarios y casas de formación de Argentina y, por parte de la Comisión Episcopal de Ministerios (CEMin) participaron Monseñor Eduardo Redondo, obispo auxiliar de Quilmes, monseñor Roberto Ferrari, Obispo auxiliar de Tucumán y monseñor Marcelo Mazzitelli, obispo auxiliar de Mendoza.
Durante las jornadas se realizaron disertaciones, intercambios pastorales, trabajos en grupo y visitas a lugares significativos de la zona. Se llevaron a cabo también algunos talleres con diversas temáticas: experiencias y perspectivas de la etapa de síntesis vocacional, aplicaciones concretas de los itinerarios formativos, encuentros de directores espirituales y taller para nuevos formadores.
Este año tuvo lugar la Asamblea eleccionaria de la OSAR, cuyos resultados aguardan por Estatutos la confirmación de la CEMin.
La organización del encuentro estuvo a cargo de la comisión directiva de la OSAR y el Seminario Patagónico, San Pedro y San Pablo.

Comments