top of page

El padre Luis Arturo Chaves Saborío comienza una nueva labor pastoral.

Nos unimos a la gratitud que expresan los seminaristas al padre Luis Arturo Chaves Saborío por su labor como rector en el Seminario Nacional de Costa Rica y su contribución a la Organización de Seminarios de Latinoamérica y el Caribe. Bendiciones en su nueva labor pastoral.



Con estos mensajes, seminaristas y colaboradores de la casa de formación del Seminario Nacional de Costa Rica, agradecen al Pbro. Luis Arturo Chaves Saborío por todos sus esfuerzos a lo largo de 14 años que colaboró directamente en la formación de los futuros pastores.

Mons. Jorge Carlos PATRÓN WONG ha sido nombrado como Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Xalapa, Veracruz, México




Su Santidad, el Papa Francisco, se ha dignado nombrar Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa a S. E. Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, al momento Secretario para los seminarios de la Congregación para el Clero. La Organización de Seminarios de América Latina y el Caribe lo felicita por su nueva labor pastoral, agradeciendo todo su apoyo incondicional para la formación sacerdotal.


S.E. Mons. Jorge Carlos Patrón Wong fue ordenado sacerdote el 12 de enero de 1988 para la Arquidiócesis de Yucatán, donde ocupó los siguientes cargos: Vicario Parroquial de Ticul y Tizimín, Profesor del Centro Marista de Estudios Superiores, Asesor Espiritual de la Pastoral Universitaria, Capellán de la Universidad Marista de Mérida, Capellán del Apostolado Serra, Coordinador de la Comisión de "Medios y Comunicación" y Formador del Seminario.


Además, de 2000 a 2009 fue Rector del Seminario de Yucatán, de 2003 a 2008 fue Presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (OSMEX) y de 2004 a 2009 fue Presidente de la Organización Latinoamericana de Seminarios (OSLAM).

El 15 de octubre de 2009 fue nombrado obispo coadjutor de la diócesis de Papantla y fue ordenado el 15 de diciembre. El 2 de mayo de 2012 pasó a ser ordinario de la misma diócesis. De 2012 a 2015 fue Presidente de la Comisión Episcopal de Vocaciones y Ministerios de la Conferencia Episcopal Mexicana y de 2011 a 2015 fue Miembro del Departamento de Vocaciones y Ministerios del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

¡Felicidades y bendiciones para su nueva labor pastoral!



La Asamblea General XXIV ha elegido a la nueva Junta Directiva 2021-2024 en Santo Domingo, República Dominicana

Los días que van del 28 de noviembre al 02 de diciembre, celebramos la XXIV Asamblea de la Organización de Seminarios Latinoamericanos (OSLAM), en la casa Arquidiocesana María de la Altagracia, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Nuestra Asamblea se dio en un ambiente muy fraterno y cordial. El P. José Apolinar Castillo, junto con su equipo de formadores fueron excelentes anfitriones, contando con la valiosa presencia del Sr. Arzobispo Mons. Francisco Ozoria Acosta, de Mons. Carlos Tomás Morel Diplán y Mons. José Amable Durán Tineo.

No obstante la pandemia, tratándose de que es la conclusión del trienio 2018 –2021 y que se llevarían a cabo las elecciones de la nueva directiva para el período 2021 -2024, quisimos realizarla de manera presencial, logrando una excelente participación de 37 sacerdotes y 2 obispos: Mons. Cristián Castro Toovey y Mons. José Amable Durán Tineo.

Valoramos la presencia en los dos primeros días, de los padres formadores de los seminarios menores de República Dominicana, así como de algunos padres formadores del Seminario Santo Tomás de Aquino.Los días 29 y 30 de noviembre contamos con la participación de Mons.Jorge Carlos Patrón Wong, con la ponencia: Las etapas propedéutica y de síntesis vocacional como elementos base para la formación permanente.

La dinámica que siguió fue de la siguiente manera: en un primer momento nos ofreció una conferencia y posteriormente en la siguiente sesión dejó un espacio para compartir en diálogo abierto, con los presentes en la asamblea y con aquellos que nos siguieron por redes sociales.Las tardes de los días 29 y 30 de noviembre distribuidos en cuatro momentos, compartimos experiencia formativa de cada uno de los países. Iniciamos con la Región Cono Sur, continuamos con la región de los Países Bolivarianos, posteriormente compartió la Región de El Caribe y Las Antillas, concluyendo con la Región de Centroamérica y México.

Cabe decir, que, estos espacios fueron de mucha riqueza, contemplando los aspectos positivos así como los retosy desafíos de cada país u organización.

El día 01 de diciembre lo dedicamos por la mañana a conocer mediante visita guiada, parte de la ciudad de Santo Domingo y su historia; por la tarde, nos recibió el Seminario Santo Tomás de Aquino en pleno, formadores y seminaristas. Ahí concelebramos la Santa Eucaristía presidida por Mons. Cristián Castro Toovey y posteriormente concluimos con una cena ofrecida por los formadores y un convivio organizado por los seminaristas.

El día 02 de diciembre, nos hizo favor de presidir la Santa Eucaristía, Mons. José Amable Durán Tineo. Posteriormente, guiados por Mons. Cristián Castro Toovey, nos dimos a la tarea de leer y profundizar los estatutos que rigen a OSLAM, teniendo en cuenta algunas apreciaciones tanto de los miembros de la directiva, como de los asambleístas sobre la pertinencia de actualizar los Estatutos en lo que se refiere al DEVyM (Departamento de Vocaciones y Ministerios), desaparecido en la reciente reestructuración del CELAM y de quien directamente dependía el extinto secretario ejecutivo; habrá también que revisar la práctica en cuanto a la participación de los Colegios, Pío Latinoamericano, Argentino, Brasileño y Mexicano en Roma, ya que actualmente todos coinciden en tener sacerdotes estudiantes, sin tratarse propiamente de la formación inicial, que nos ocupa.

En el espacio siguiente, dirigidos por el P. Francisco Palmeros, se presentó un informe general del trienio 2018 –2021. Con un excelente video preparado por el Mtro. Juan Fernando Sánchez hicimos un recorrido desde el nombramiento de la Directiva, hasta las diversas acciones y eventos realizados en el trienio. Como retos y desafíos que tendrá que afrontar la nueva directiva, serán entre otros: Actualización de los Estatutos OSLAM, nombramiento de un secretario ejecutivo para OSLAM, creación de una quinta zona para la Amazonía, lograr la autonomía de la economía de OSLAM con respecto al CELAM y buscar los mecanismos para darle continuidad a la publicación de la Revista OSLAM de modo virtual e impreso.

La tarde de este día fue dedicada a la realización de la asamblea. Las elecciones de la nueva directiva, quedaron del siguiente modo:


Presidente P. Cristino Bohnert, de Paraguay con 11 votos de 17, queda reelegido.


Vicepresidente P. Dionicio Roberto Gómez Sánchez, de México, con 11 votos de 17.


Vocal Cono Sur P. Andrés Valenzuela Acevedo, de Chile, con 9 votos de 17.

Suplente Cono Sur P. Marcelo Ariel Lorca Albornoz, con 9 de 17 votos.


Vocal países Bolivarianos P. Edwin Venegas de Colombia, con 9 de 17 votos.

Suplente Países Bolivarianos P. Freddy Fernando Ortega Ortega, de Ecuador, con 7 de 17 votos.


Vocal Caribe y Las Antillas José Apolinar Castillo, de República Dominicana, con 16 votos de 17. El Suplente queda pendiente, para que en reunión con los rectores de la región se pongan de acuerdo y nombren al suplente de la zona.


Vocal Centroamérica y México P. Omar Arturo Carrera Campos, de Guatemala, con 11 de 17 votos.

Suplente Centroamérica y México P. Luis Núñez, de Panamá, con 6 votos de 17.


Suplente del Vicepresidente: P. José Apolinar Castillo, Vocal de El Caribe y las Antillas, con 7 votos de 17.


Una vez elegida la nueva directiva, se pasa a hacer la profesión de fe y el juramento, teniendo como testigos a toda la asamblea y de modo especial a Mons. Cristián Castro Toovey. El P. Cristino Bohnert como presidente reelecto, anima a la asamblea con un primer mensaje para el trabajo del próximo trienio. Soñamos con tener una organización de seminarios latinoamericanos más fuerte, con mayores riquezas, siempre puestas al servicio de las necesidades de los demás. Culmina pidiendo el auxilio de nuestra Madre María Santísima para que ella nos siga acompañando en el ministerio de la formación sacerdotal.








bottom of page