top of page

OSLAM hace una cordial invitación a los padres formadores de seminarios de América Latina y el Caribe para participar en el XLIII Curso Latinoamericano para Formadores de Seminarios Mayores. Del 19 de junio al 15 de julio de 2022, en las instalaciones del Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo, República Dominicana. Los participantes deberán costear sus pasajes y contribuir con los costos de permanencia y formación. El costo de hospedaje y formación será de US 1400 dólares.



Para comenzar el proceso de inscripción da click aquí: www.oslam.org/inscripciones

El Encuentro Nacional de Formadores se está realizando de forma presencial en Villa Cura Brochero Córdoba, desde el 31 de enero al 4 de febrero. Cuenta con casi 70 inscriptos.



En Villa Cura Brochero, Córdoba, comenzó el 31 de enero el Encuentro Nacional de Formadores 2022 de la OSAR, que se desarrolla hasta el 4 de febrero.

Desde hace más de 30 años, la Organización de Seminarios de la Argentina desarrolla en el país encuentros de formadores, que brindan espacios de formación permanente a los presbíteros encargados de la pastoral en seminarios.

Los encuentros nacionales comenzaron a realizarse de manera informal en la década del ’80, en la provincia de Córdoba, tras los desafíos sinodales que planteaba el reciente Concilio Vaticano II.

Este año, con más de 70 inscriptos, los formadores se alojan en la Casa de Ejercicios de las Hermanas Esclavas. Las charlas son en el salón del Instituto Tránsito de María, y los almuerzos y cenas en el salón parroquial “Mi Purísima”.

El lunes 31 de enero disertó el cardenal Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de San Salvador, El Salvador. Las exposiciones también están a cargo de la doctora en Teología Ruth Ramasco, profesora del seminario en Tucumán, y del religioso salesiano Hugo Vera.

Además, los presentes participan de momentos de trabajos grupales y de compartidas comunitarias en las meriendas por regiones, y durante los almuerzos y cenas.






El padre Luis Arturo Chaves Saborío comienza una nueva labor pastoral.

Nos unimos a la gratitud que expresan los seminaristas al padre Luis Arturo Chaves Saborío por su labor como rector en el Seminario Nacional de Costa Rica y su contribución a la Organización de Seminarios de Latinoamérica y el Caribe. Bendiciones en su nueva labor pastoral.



Con estos mensajes, seminaristas y colaboradores de la casa de formación del Seminario Nacional de Costa Rica, agradecen al Pbro. Luis Arturo Chaves Saborío por todos sus esfuerzos a lo largo de 14 años que colaboró directamente en la formación de los futuros pastores.

  • Facebook
  • YouTube

Organización de Seminarios Latinoamericanos

correo electrónico: oslam2021@gmail.com

Sede: Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)

Av. Boyacá #169D - 75 Bogotá DC.- Colombia

Tel.: +57 601 4845804 – Fax: (57-601) 587 97 17

CELAM
La Santa Sede
Dicasterio para el clero
iBreviary
bottom of page